sábado, 26 de febrero de 2011
viernes, 24 de diciembre de 2010
A propósito del medio ambiente
Columna Voz en Libertad
Diciembre 15 de 2010
A propósito del medio ambiente.
Por Paco Guisa
Diciembre 15 de 2010
A propósito del medio ambiente.
Por Paco Guisa
A propósito de los resultados de la COP 16, cumbre sobre cambio climático celebrada en Cancún, que por un lado prolongó la vida del “Protocolo de Kioto” para dar tiempo a que los países renuentes, entre otros Estados Unidos y Japón, se comprometan a reducir sus emisiones contaminantes, y por el otro estableció el llamado “Fondo Verde” que a partir de 2014 apoyará proyectos que ayuden en la retención de carbono, ambos de gran relevancia para la humanidad, resulta interesante analizar qué se está haciendo en las regiones para la construcción de un mejor entorno que puedan disfrutar ésta y las siguientes generaciones.
Para empezar es de recordar que la tala inmoderada, la emisión de gases de efecto invernadero, el uso indiscriminado del agua y su contaminación, el inadecuado tratamiento de los desechos orgánicos e inorgánicos, el escaso reciclaje y casi todas las actividades humanas que tienden a contaminar, no son realizadas únicamente por la industria sino también por los individuos en su vida diaria, es decir, no tienen origen solamente en las fábricas, en el transporte público o en el comercio, sino que además cada familia participa en el permanente deterioro ambiental, por lo que el problema, además de las razones económicas, se explica también por una arraigada cultura que no le daba interés a la conservación de nuestro entorno, pues todo lo que necesitábamos para vivir -agua, aire, minerales, animales, vegetales y energéticos- se daba en abundancia.
Ante esta nueva realidad, la humanidad debe reprogramarse mentalmente para acabar con las prácticas que nos han llevado al actual estado de cosas, sin embargo, a pesar de los discursos oficiales se avanza muy lentamente en este propósito, de tal forma que el mundo se nos está deshaciendo en las manos y los países no han logrado ponerse de acuerdo para diseñar una estrategia eficiente para combatir las causas del calentamiento global y revertir o al menos detener sus efectos. En este contexto, es de reconocer que las nuevas generaciones, a fuerza de escuchar todos los días las consecuencias que acarrea la contaminación del ambiente, paulatinamente han venido atesorando una conciencia ecológica que no existía hace apenas 30 años, y son precisamente los niños y jóvenes quienes nos ponen el ejemplo y nos reclaman cuando los adultos contaminamos su entorno, esto nos habla de que la educación, deficiente en muchos aspectos, en lo que se refiere a temas ecológicos está permeando positivamente entre nuestros hijos de tal manera que la esperanza de que en unos años se pueda revertir el fenómeno tiene un sustento real.
En Veracruz la nueva administración está dando muestras de preocupación por los grandes temas ecológicos y de protección al ambiente, la creación de la Secretaría del Medio Ambiente y de la Procuraduría del ramo, dan cuenta de ello. El mensaje es en el sentido de que el Gobierno del Estado reconoce como temas prioritarios todos los relacionados con la protección de los ecosistemas locales, con el impulso de un desarrollo regional amigable con el medio ambiente y con una educación sustentada en principios de uso racional de nuestros recursos naturales que tenga como consecuencia la creación de una nueva cultura ecológica.
Anteriores administraciones habían tomado ya importantes decisiones sobre estos importantes rubros, como la creación de la Reserva de la Biosfera de Los Tuxtlas y las declaratorias de Áreas Naturales Protegidas de la Sierra de Otontepec, Zona Arrecifal de Veracruz, Pico de Orizaba y Cofre y Valle de Perote, sin embargo, las simples declaratorias de poco han servido ante los escasos presupuestos para la vigilancia y en su caso castigo a los delincuentes ecológicos, lo que les ha permitido continuar clandestinamente con la tala inmoderada, el tráfico de especies en peligro de extinción y la explotación sin permiso de los mantos acuíferos; esperamos que esta nueva Secretaría tenga la autoridad moral y haga uso de los fundamentos jurídicos a su alcance para combatir todos estos flagelos que hacen imposible el desarrollo sustentable de nuestras regiones, pero que además se constituya en detonante para el desarrollo.
Por citar un ejemplo, en Xalapa, donde todos reconocemos que hasta hace apenas 15 años disfrutábamos de un extraordinario clima y abundancia de agua, para lograr la sustentabilidad de nuestra ciudad, resulta urgente revertir el cambio climático en la región, mismo que en parte tiene que ver con el calentamiento global, pero que sin duda tiene una relación más directa con el deterioro y deforestación del Cofre de Perote. De ahí la necesidad de retomar con mayor firmeza esquemas que incipientemente se han intentado ya en la zona, instrumentando políticas públicas para el desarrollo integral del Cofre y Valle de Perote – mismas que podrían replicarse en todo el estado-, que involucren en un Consejo a todas las dependencias federales y del estado, así como a los dieciocho municipios de la región: Ayahualulco, Ixhuacán de los Reyes, Cosautlan de Carvajal, Teocelo, Xico, Coatepec, San Andrés Tlalnelhuayocan, Xalapa, Banderilla, Jilotepec, Tlacolulan, Rafael Lucio, Acajete, Las Vigas, Las Minas, Tatatila, Villa Aldama y Perote; con la finalidad de establecer estrategias que den sustento a las familias que viven en el bosque, a través de una explotación forestal moderada con un espíritu conservacionista, con proyectos de reforestación productiva, invernaderos, manejo adecuado del pastoreo del ganado mayor y menor para quitarle presión al bosque, desarrollo del turismo de aventura y de observación de especies, promoción de los productos de la región, establecimiento de industrias limpias, etc. que resulten rentables económicamente para que se genere riqueza en la región, todo ello en el marco de un Plan Integral de Desarrollo donde se de relevancia a todas las actividades y participen todos los organismos públicos y privados, pues el tamaño del problema lo amerita.
La creación de la nueva Secretaría es una decisión que apunta hacia la puesta en marcha de políticas de avanzada en esta materia, estaremos pendientes de sus resultados.
miércoles, 13 de octubre de 2010
Biblioteca digital mundial...
Regresar al blog de caricaturas
El Bibliotecario del Congreso de los EE.UU. James H. Billington propuso la creación de la Biblioteca Digital Mundial en un discurso dirigido a la Comisión Nacional de los EE.UU. para la UNESCO en junio de 2005. La idea básica era crear una colección en Internet, de fácil acceso, de todos los tesoros culturales del mundo que contaran las historias y destacaran los logros de todos los países y culturas, promoviendo así la sensibilización y el entendimiento intercultural. La UNESCO acogió la idea como contribución para cumplir los objetivos estratégicos de la UNESCO, que incluyen promover las sociedades del conocimiento, aumentar las capacidades de los países en desarrollo y promover la diversidad cultural en la web. El director general de la UNESCO, Koichiro Matsuura, asignó al Sector de Comunicación e Información de la UNESCO, encabezado por el Dr. Abdul Waheed Khan, para trabajar con la Biblioteca del Congreso en el desarrollo del proyecto.
En diciembre de 2006, la UNESCO y la Biblioteca del Congreso convocaron una reunión de expertos para discutir el proyecto. Los expertos de todos los rincones del mundo reunidos identificaron una serie de retos que el proyecto tendría que superar para tener éxito. Se dieron cuenta de que en muchos países se digitalizaba muy poco contenido cultural y que los países en desarrollo en particular, carecían de los recursos para digitalizar y exhibir sus tesoros culturales. Los sitios web existentes tenían, a menudo, funciones de búsqueda y visualización poco desarrolladas. El acceso multilingüe no estaba bien desarrollado. Muchos de los sitios web mantenidos por instituciones culturales eran difíciles de usar y, en muchos casos, no resultaban atractivos para los usuarios, especialmente para los más jóvenes.
La reunión de expertos llevó al establecimiento de grupos de trabajo para desarrollar unas directrices para el proyecto y a la decisión de la Biblioteca del Congreso, la UNESCO y cinco instituciones asociadas - la Bibliotheca Alexandrina, la Biblioteca Nacional de Brasil, la Biblioteca Nacional y Archivos de Egipto, la Biblioteca Nacional de Rusia y la Biblioteca Estatal Rusa - a desarrollar y contribuir contenidos para un prototipo de la Biblioteca Digital Mundial que se presentaría en la Conferencia General de la UNESCO de 2007. Se pidieron opiniones acerca del diseño del prototipo mediante un proceso consultivo en el que participaron la UNESCO, la Federación Internacional de Asociaciones e Instituciones Bibliotecarias (IFLA), e individuos e instituciones de más de cuarenta países.
Al éxito de la presentación del prototipo siguió la decisión de varias bibliotecas de desarrollar una versión pública y de libre acceso de la Biblioteca Digital Mundial, para su lanzamiento en la UNESCO en abril de 2009. Más de dos docenas de instituciones colaboraron con contenidos a la versión de lanzamiento del sitio.
La versión pública del sitio incluye artículos digitales de alta calidad que reflejan la herencia cultural de todos los países miembros de la UNESCO. La Biblioteca Digital Mundial continuará añadiendo contenidos al sitio, e incluirá en el proyecto a nuevos socios, de entre la gama más amplia posible de miembros de la UNESCO.
para acceder a la bibliote da un click aquí......http://www.wdl.org/
Regresar al blog de caricaturas
El Bibliotecario del Congreso de los EE.UU. James H. Billington propuso la creación de la Biblioteca Digital Mundial en un discurso dirigido a la Comisión Nacional de los EE.UU. para la UNESCO en junio de 2005. La idea básica era crear una colección en Internet, de fácil acceso, de todos los tesoros culturales del mundo que contaran las historias y destacaran los logros de todos los países y culturas, promoviendo así la sensibilización y el entendimiento intercultural. La UNESCO acogió la idea como contribución para cumplir los objetivos estratégicos de la UNESCO, que incluyen promover las sociedades del conocimiento, aumentar las capacidades de los países en desarrollo y promover la diversidad cultural en la web. El director general de la UNESCO, Koichiro Matsuura, asignó al Sector de Comunicación e Información de la UNESCO, encabezado por el Dr. Abdul Waheed Khan, para trabajar con la Biblioteca del Congreso en el desarrollo del proyecto.
En diciembre de 2006, la UNESCO y la Biblioteca del Congreso convocaron una reunión de expertos para discutir el proyecto. Los expertos de todos los rincones del mundo reunidos identificaron una serie de retos que el proyecto tendría que superar para tener éxito. Se dieron cuenta de que en muchos países se digitalizaba muy poco contenido cultural y que los países en desarrollo en particular, carecían de los recursos para digitalizar y exhibir sus tesoros culturales. Los sitios web existentes tenían, a menudo, funciones de búsqueda y visualización poco desarrolladas. El acceso multilingüe no estaba bien desarrollado. Muchos de los sitios web mantenidos por instituciones culturales eran difíciles de usar y, en muchos casos, no resultaban atractivos para los usuarios, especialmente para los más jóvenes.
La reunión de expertos llevó al establecimiento de grupos de trabajo para desarrollar unas directrices para el proyecto y a la decisión de la Biblioteca del Congreso, la UNESCO y cinco instituciones asociadas - la Bibliotheca Alexandrina, la Biblioteca Nacional de Brasil, la Biblioteca Nacional y Archivos de Egipto, la Biblioteca Nacional de Rusia y la Biblioteca Estatal Rusa - a desarrollar y contribuir contenidos para un prototipo de la Biblioteca Digital Mundial que se presentaría en la Conferencia General de la UNESCO de 2007. Se pidieron opiniones acerca del diseño del prototipo mediante un proceso consultivo en el que participaron la UNESCO, la Federación Internacional de Asociaciones e Instituciones Bibliotecarias (IFLA), e individuos e instituciones de más de cuarenta países.
Al éxito de la presentación del prototipo siguió la decisión de varias bibliotecas de desarrollar una versión pública y de libre acceso de la Biblioteca Digital Mundial, para su lanzamiento en la UNESCO en abril de 2009. Más de dos docenas de instituciones colaboraron con contenidos a la versión de lanzamiento del sitio.
La versión pública del sitio incluye artículos digitales de alta calidad que reflejan la herencia cultural de todos los países miembros de la UNESCO. La Biblioteca Digital Mundial continuará añadiendo contenidos al sitio, e incluirá en el proyecto a nuevos socios, de entre la gama más amplia posible de miembros de la UNESCO.
para acceder a la bibliote da un click aquí......http://www.wdl.org/
Regresar al blog de caricaturas
jueves, 17 de junio de 2010
En jilotepec importante charla sobre abuso sexual infantil
La Comisión Estatal de Derechos Humanos y el ayuntamiento de Jilotepec, a través del DIF Municipal presentaron la conferencia “Prevención contra el abuso sexual a menores” con la intención de orientar y ofrecer información a los adolescentes de esta demarcación sobre sus derechos y medidas preventivas para evitar que sean víctimas de este tipo de delito.La conferencia estuvo a cargo de la Lic. Lorena Del Carmen Mendoza Sánchez Directora de Atención de Mujeres y Grupos Vulnerables. Durante su exposición dio conocer a los jóvenes el creciente problema del abuso sexual a infantes como: la pornografía, la pederastia, el turismo sexual, la prostitución infantil, el abuso sexual y el maltrato. En las últimas décadas se han incrementado lastimando severamente a pequeños a quienes marcan sus vidas e infancia. Abundó durante la ponencia que es obligación de los gobiernos ofrecer información a la población infantil para evitar que puedan ser agredidos. Afortunadamente, dijo, el Gobierno estatal reconoce que este problema es muy grave y se encuentra dispersado a nivel mundial. Agregó que el esfuerzo de dar información como lo realizan las autoridades locales contribuirá sin duda a aminorar este tipo de actos de barbarie en la entidad veracruzana.La funcionaria hizo mención de la preocupación de la Presidenta del DIF estatal Rosita Borunda de Herrera al respecto quien en reciente evento realizado en Veracruz comentó: “Utilizar a un niño o a una niña como objeto sexual, sea a través del poder que pueda dar el parentesco, la edad, el prestigio social, los recursos económicos o el propio poder político, es un abuso que debe ser castigado no sólo por la vía jurídica sino también a través del más abierto rechazo social”.Más de 300 adolescentes y niños de la telesecundaria Díaz Mirón y alumnos de la primaria Carlos A. Carrillo estuvieron presentes en esta conferencia donde también asistieron padres de familia, profesores y funcionarios municipales. Los pequeños participaron amenamente durante la charla preguntando y respondiendo a la ponente quien de esta manera constató la eficacia de su mensaje y premió con juguetes educativos a los que mejor aprovecharon la charla.Estuvieron presentes la Síndica del ayuntamiento Nitzya Araceli Guerrero Barrera quien llevó la representación del Presidente Municipal Marcelino Caicero González, el Secretario del Ayuntamiento Lic. Luis Arturo Andrade Mora; la Directora del DIF Municipal Sugeil Basurto Zárate representante de la Presidenta del DIF Municipal María del Rocío Landa de Caicero; la Subdirectora del DIF Lic. Rosa Elvia Rosado Hernández.
Pie de foto.- 17jun2010A La Directora de Atención de Mujeres y Grupos Vulnerables de la CEDH Lic. Lorena Del Carmen Mendoza Sánchez, charla con adolescentes de este municipio "Prevención contra el abuso sexual a menores".

Pie de foto.- 17jun2010B Con el lema "En Jilotepec los niños no se tocan" inició la conferencia sobre abuso sexual infantil y medidas preventivas para erradicar de la sociedad este tipo de delitos. La conferencia fue ofrecida por la Lic. Lorena del Carmen Mendoza Sánchez Directora de Atención de Mujeres y Grupos Vulnerables de la CEDH.

Pie de foto.- 17jun2010C Cerca de 300 estudiantes de Jilotepec asistieron a la conferencia sobre el abuso sexual infantil, en esta charla se promueven medidas preventivas para evitar que los pequeños sufran agresiones de este tipo..
Pie de foto.- 17jun2010D
Adolescentes de distintas edades escucharon la charla sobre abuso sexual infantil en esta exposición al finalizar se proició una ronda de preguntas y respuestas, los niños que participaron con mayor atino fueron premiados por su esfuerzo.
Pie de foto.- 17jun2010A La Directora de Atención de Mujeres y Grupos Vulnerables de la CEDH Lic. Lorena Del Carmen Mendoza Sánchez, charla con adolescentes de este municipio "Prevención contra el abuso sexual a menores".
Pie de foto.- 17jun2010B Con el lema "En Jilotepec los niños no se tocan" inició la conferencia sobre abuso sexual infantil y medidas preventivas para erradicar de la sociedad este tipo de delitos. La conferencia fue ofrecida por la Lic. Lorena del Carmen Mendoza Sánchez Directora de Atención de Mujeres y Grupos Vulnerables de la CEDH.
Pie de foto.- 17jun2010C Cerca de 300 estudiantes de Jilotepec asistieron a la conferencia sobre el abuso sexual infantil, en esta charla se promueven medidas preventivas para evitar que los pequeños sufran agresiones de este tipo..
Pie de foto.- 17jun2010D
Adolescentes de distintas edades escucharon la charla sobre abuso sexual infantil en esta exposición al finalizar se proició una ronda de preguntas y respuestas, los niños que participaron con mayor atino fueron premiados por su esfuerzo.
jueves, 7 de enero de 2010
El PRI de Veracruz instala la Comisión Estatal de Justicia Partidaria
Xalapa, Ver. 5 de Enero de 2010
El dirigente estatal del PRI veracruzano, Jorge Carvallo, presidió la instalación de la Comisión Estatal de Justicia Partidaria de este instituto político, como parte de las acciones llevadas a cabo por el PRI para transparentar y dar plena legalidad a su proceso interno para las elecciones del próximo Julio del presente año.
Le acompañó en el evento la Secretaria General del Comité Directivo Estatal Carla Rodríguez Gómez y el delegado del Comité Ejecutivo Nacional Jesús Medellín Muñoz.
Dicha comisión quedo conformada por Carlos Francisco Mora Domínguez como presidente, Isaí Erubiel Mendoza Hernández como Secretario general de Acuerdos, y como comisionados Maria Agricola Cabrera Cruz, Griselda Castillo Clara, Mónica Esbeidy Aguilar Alcántara, Sandra Soto Rodríguez, Nicodemus Santos Luck y José Rubén Mendoza Hernández.
El presidente de la Comisión de justicia Partidaria Carlos Francisco Mora Domínguez, apuntó que esta comisión es creada para garantizar a cumplir los principios de unidad partidaria, legalidad, certeza, imparcialidad y equidad, dijo que le satisface que la dirigencia del PRI en Veracruz se ha negado a la movilidad callejera que altera el orden jurídico y la paz social
Declaró que el diálogo y la búsqueda de acuerdos son instrumentos que el pri ha venido utilizando para generar concordia y civilidad política, indicó que el PRI es el partido de la legalidad pues es una institución que cree firmemente que nadie debe estar por encima de la ley.
Mora Domínguez solicitó a los aspirantes a candidaturas del PRI a ser respetuosos de los tiempos internos y de la legalidad, dijo que deben ajustarse a los principios que enmarcan el presente proceso electoral.
En su mensaje el Presidente del PRI, Jorge Carvallo expresó que con el inicio del actual proceso electoral por el cual se renovarán los poderes ejecutivo, legislativo, y los ediles de los 212 Ayuntamientos, el PRI de Veracruz refrenda el compromiso de servir a la entidad con eficiencia y fidelidad para lo cual es de vital importancia la selección de quienes habrán de ser postulados como candidatos.
Señaló que el partido tricolor en acatamiento a las disposiciones jurídicas y con la finalidad de salvaguardar los derechos de sus militantes, integra el día de hoy la Comisión Estatal de Justicia Partidaria, como un órgano especializado que será el encargado de garantizar los principios de unidad, legalidad, certeza, imparcialidad, equidad, y transparencia.
Dijo también que esta comisión conocerá y resolverá en primera instancia, las controversias que se susciten durante el proceso interno para elegir a los candidatos de los distintos cargos de elección popular.
Carvallo Delfín convocó a todos los integrantes de esta Comisión a conducirse con absoluta imparcialidad y legalidad en todos y cada uno de los actos que tengan que realizar.
El Presidente del CDE del PRI finalizó señalando que de este modo “llevaremos al triunfo el próximo 4 de julio a los hombres y mujeres que integrarán la candidatura, las fórmulas y las planillas de candidatos de las elecciones de Gobernador, Diputados Locales y Ediles de los Ayuntamientos de la entidad”.
El dirigente estatal del PRI veracruzano, Jorge Carvallo, presidió la instalación de la Comisión Estatal de Justicia Partidaria de este instituto político, como parte de las acciones llevadas a cabo por el PRI para transparentar y dar plena legalidad a su proceso interno para las elecciones del próximo Julio del presente año.
Le acompañó en el evento la Secretaria General del Comité Directivo Estatal Carla Rodríguez Gómez y el delegado del Comité Ejecutivo Nacional Jesús Medellín Muñoz.
Dicha comisión quedo conformada por Carlos Francisco Mora Domínguez como presidente, Isaí Erubiel Mendoza Hernández como Secretario general de Acuerdos, y como comisionados Maria Agricola Cabrera Cruz, Griselda Castillo Clara, Mónica Esbeidy Aguilar Alcántara, Sandra Soto Rodríguez, Nicodemus Santos Luck y José Rubén Mendoza Hernández.
El presidente de la Comisión de justicia Partidaria Carlos Francisco Mora Domínguez, apuntó que esta comisión es creada para garantizar a cumplir los principios de unidad partidaria, legalidad, certeza, imparcialidad y equidad, dijo que le satisface que la dirigencia del PRI en Veracruz se ha negado a la movilidad callejera que altera el orden jurídico y la paz social
Declaró que el diálogo y la búsqueda de acuerdos son instrumentos que el pri ha venido utilizando para generar concordia y civilidad política, indicó que el PRI es el partido de la legalidad pues es una institución que cree firmemente que nadie debe estar por encima de la ley.
Mora Domínguez solicitó a los aspirantes a candidaturas del PRI a ser respetuosos de los tiempos internos y de la legalidad, dijo que deben ajustarse a los principios que enmarcan el presente proceso electoral.
En su mensaje el Presidente del PRI, Jorge Carvallo expresó que con el inicio del actual proceso electoral por el cual se renovarán los poderes ejecutivo, legislativo, y los ediles de los 212 Ayuntamientos, el PRI de Veracruz refrenda el compromiso de servir a la entidad con eficiencia y fidelidad para lo cual es de vital importancia la selección de quienes habrán de ser postulados como candidatos.
Señaló que el partido tricolor en acatamiento a las disposiciones jurídicas y con la finalidad de salvaguardar los derechos de sus militantes, integra el día de hoy la Comisión Estatal de Justicia Partidaria, como un órgano especializado que será el encargado de garantizar los principios de unidad, legalidad, certeza, imparcialidad, equidad, y transparencia.
Dijo también que esta comisión conocerá y resolverá en primera instancia, las controversias que se susciten durante el proceso interno para elegir a los candidatos de los distintos cargos de elección popular.
Carvallo Delfín convocó a todos los integrantes de esta Comisión a conducirse con absoluta imparcialidad y legalidad en todos y cada uno de los actos que tengan que realizar.
El Presidente del CDE del PRI finalizó señalando que de este modo “llevaremos al triunfo el próximo 4 de julio a los hombres y mujeres que integrarán la candidatura, las fórmulas y las planillas de candidatos de las elecciones de Gobernador, Diputados Locales y Ediles de los Ayuntamientos de la entidad”.
Jorge Carvallo dirigió la instalación de la Comisión de Justicia Partidaria del PRI estatal para el proceso electoral de este año.
lunes, 2 de noviembre de 2009
MT en Jilotepec, fuerza sin precedente
Con la presencia del líder estatal del Movimiento Territorial Ricardo Calleja y Arroyo, los presidentes municipales Marcelino Caicero González de Jilotepec y Héctor García Barradas de Naolinco, CNC, FJR, OEMPRI, militantes, y ex funcionarios municipales emergidos de este partido, tomó protesta como Secretaria General del Movimiento Territorial en Jilotepec la Lic. Sugeil Basurto Zárate y comités de base del MT de Linderos, Piedra de Agua, San Juan y la Concepción.
En un acto multitudinario celebrado en el salón Cindirella de este lugar, el calor humano se hizo presente a pesar de las inclemencias del tiempo, cientos de militantes e integrantes de esta agrupación política hicieron acto de presencia para testificar este magno evento. El encargado de ofrecer la bienvenida a los visitantes fue el Presidente del PRI Municipal en este lugar Gabriel Rivera Franco, quien aseguró que la fortaleza de su partido en Jilotepec es producto de la atinada respuesta que han ofrecido los gobiernos priistas a las demandas sociales y el trabajo cotidiano que realizan los cuadros priístas desde las distintas esferas donde participan, “Tenemos la responsabilidad de encontrar con urgencia alternativas que permitan cubrir las necesidades que se padecen; corresponder apoyando a quienes más lo necesitan” dijo en la parte medular de su intervención el líder municipal del PRI.
Más adelante en su discurso habló de la lucha de este partido por construir una sociedad más equilibrada en asuntos de género donde el PRI ha sido pieza fundamental para legislar en defensa de las mujeres y sobre este particular hizo mención de la Ley de acceso de las mujeres a una vida libre de violencia en el estado de Veracruz que fue propuesta por legisladoras priistas. El líder del Movimiento Territorial en el estado, el Profesor Ricardo Calleja y Arroyo fue el encargado de realizar la toma de protesta de la nueva dirigencia municipal, su equipo de colaboradores y los comités de base de Linderos, Piedra de Agua, San Juan y la Concepción.
Posterior a ello y ya como Secretaria General del Movimiento Territorial Sugeil Basurto Zárate en su intervención reseñó de manera breve las experiencias electorales vividas de manera reciente por su partido el PRI y afirmó: “debemos reconocer el trabajo que hiciera Fidel Herrera Beltrán en Veracruz, quien desde que asumió el mandato como gobernador de nuestro estado se ha mantenido en contacto constante con la población de toda la entidad. Trabajando de manera incansable para promocionar a Veracruz y para fomentar la inversión privada y que de igual modo siguiendo su ejemplo realiza Marcelino Caicero González en el plano municipal sirviendo a la población sin descanso, atendiendo sin distingo a hombres, mujeres, niños y jóvenes, promoviendo con la misma intensidad la cultura, impulsando a nuestro municipio a planos internacionales donde jamás pensamos vernos reflejados, siempre con el apoyo y respaldo de nuestro gobernador”. Al finalizar su intervención habló de la importancia de integrar más a los diferentes líderes locales para gestionar en pro de quienes menos tienen.
Al hacer uso de la voz al Profesor Ricardo Calleja y Arroyo habló de la sensibilidad de lo priístas para gobernar y señaló que el pueblo de México ya se cansó de los azules porque simplemente generan gobiernos sin rumbo aseguró que la sociedad confía en los gobiernos emergidos del PRI y en nuestro estado se cuenta con el mejor gobernador que ha tenido México es por ello que el pueblo de México quiere a Fidel en los Pinos, porque reconoce a Fidel Herrera Beltrán como un hombre de trabajo. En su discurso el líder del MT reconoció el trabajo que desarrollan los alcaldes priístas y felicitó a Marcelino Caicero por la destacada labor que realiza en este lugar.
Al finalizar aseguró que al PRI en Veracruz no le gana nadie y que los organismos adherentes al PRI deben apoyar a Fidel Herrera para el proceso electoral del 2010 y 2012.
Marcelino Caicero González al hacer uso de la voz invitó a los priistas a redoblar esfuerzos para lograr una victoria contundente y afirmó que la confianza de los veracruzanos está en el intenso trabajo que ha hecho el Gobernador Fidel Herrera, “Esto es garante de un proceso con resultados óptimos” concluyó el munícipe.
Marcelino Caicero González al hacer uso de la voz invitó a los priistas a redoblar esfuerzos para lograr una victoria contundente y afirmó que la confianza de los veracruzanos está en el intenso trabajo que ha hecho el Gobernador Fidel Herrera, “Esto es garante de un proceso con resultados óptimos” concluyó el munícipe.
En este evento estuvieron presentes: Héctor García Barradas, alcalde de Naolinco; Maestra Rosa María Basilio, Secretaria General del PRI en Jilotepec, Susana Caraza Cerda responsable del OEMPRI, Lic. Arturo Andrade Mora Secretario Técnico del Consejo Municipal del PRI, Sra. María del Rocío Landa de Caicero, José Caicero Hernández Presidente de Fuerza Veracruzana AC, los ex presidentes Ángel Juárez Salvador y Librado Muñoz Basilio entre otros.
(Para bajar las fotos de usted un clic en el enlace y el acceso es automático)
http://www.picamatic.com/view/5751239_DSC06327/
Foto 1.- En su visita a Jilotepec Ricardo Calleja y Arroyo líder estatal del Movimiento Territorial afirmó que el pueblo de México quiere a Fidel Herrera Beltrán en los Pinos y que el PRI ganará de manera contundente en Veracruz.
Foto 2.- Sugeil Basurto Zárate recibe el nombramiento de cómo Secretaria General del Movimiento Territorial en Jilotepec, de manos del líder estatal de esta agrupación política. Afirmó el PRI se ha fortalecido por el intenso trabajo que realizan los hombres y mujeres que emergen del PRI, hizo alusión al Gobernador Fidel Herrera y a Marcelino Caicero González en los ámbitos de su competencia.
http://www.picamatic.com/view/5751270_DSC06260/
Foto 3.- Abarrotado en su totalidad estuvo el salón Cinderella de Jilotepec donde se hizo presente la fuerza priísta de esta demarcación. Cientos de personas se reunieron para testificar la toma de protestas de la nueva dirigencia municipal del MT encabezada por Sugeil Basurto Zárate.
http://www.picamatic.com/view/5751294_DSC06308/
Foto 4.- Marcelino Caicero González al tomar la palabra afirmó que gracias al trabajo que realiza el gobierno en Veracruz encabezado por Fidel Herrera Beltrán, se garantiza un proceso electoral con muchos logros.
http://www.picamatic.com/view/5751308_DSC06268/
Foto 5.- Cuatro comités de Base y el Comité Ejecutivo Municipal del Movimiento Territorial encabezado por la Lic. Sugeil Basurto Zárate tomaron protesta en Jilotepec. Un lleno total y una fuerza sin precedente pudo observarse en este evento donde los priístas refrendaron su apoyo total al líder moral de este partido Fidel Herrera Beltrán.
domingo, 28 de junio de 2009
Consejo Político Municipal del PRI en Jilotepec, toma protesta
Ericka Ayala, Candidata Suplente de Silvio Lagos reconoce unidad priìsta
Jilotepec, Ver.- Priístas provenientes de las distintas localidades que componen este municipio, se reunieron el pasado domingo en el salón de recepciones para testificar y tomar protesta como integrantes del Consejo Político Municipal de este partido. El Presidente del Partido en este lugar Juan Gabriel Rivera Franco hizo la toma de protesta correspondiente a los nuevos integrantes del Consejo Político Municipal y al Secretario Técnico del mismo organismo Lic. Arturo Andrade Mora.
El Presidente del PRI Municipal Juan Gabriel Rivera franco aseveró que la unidad de su partido asegura un triunfo inobjetable pero no obstante es importante la previsión porque existe el accionar de un gobierno federal que juega con las necesidades de la gente y busca incidir en el resultado de la elección. Dijo también el líder priísta que las fuerzas del PRI en Jilotepec están cimentadas en la confianza que el Gobernador del Estado Fidel Herrera Beltrán ha construido con su intenso trabajo a lo largo y ancho del territorio veracruzano.
Por su parte el nuevo Secretario Técnico José Luis Arturo Andrade Mora aseguró que el PRI en Jilotepec se suma al proceso electoral con una plataforma basada en acciones y confianza con la ciudadanía, una propuesta de respuestas y resultados que hacen sólida la aceptación de los candidatos priístas y agregó : "El PRI está apostando por la democracia, está apostando a la unidad, los priístas le apostamos al convencimiento con propuestas reales y a los compromisos sobre bases firmes, con resultados; ejes rectores de los procesos internos y base sólida del triunfo en este proceso electoral que se avecina".
Instó al priísmo reunido a votar el próximo 5 de Julio por el proyecto de fidelidad nacional que lleva a los mejores candidatos al congreso federal quienes llevarán el sentir de nuestro país al seno del congreso para transformar con leyes actualizadas la realidad nacional.
Al hacer uso de la voz la candidata suplente a la Diputación Federal por el Distrito VIII Erika Ayala, se quejó de la intromisión del gobierno federal en el proceso y dijo: " Nuestra economía se encuentra en una problemática social muy grande, están utilizando los programas sociales para inducir a un voto equivocado, tenemos que hacerle sentir a la gente que los programas deben dejar de ser de apoyo para unos cuantos y deben de generar fuentes de empleo para la mayoría", agregó que la propuesta de la fórmula que componen Silvio Lagos y Erika Ayala rumbo a la diputación federal está fundamentada en la participación de la sociedad organizada para impulsar y revisar los proyectos de ley que impactarán a las comunidades, habló del compromiso de Silvio Lagos para hacer realidad esta nueva manera de actuar como legislador y concretar un gobierno del pueblo y para el pueblo como fundamento básico de toda estructura democrática.
Por su parte Marcelino Caicero González hizo alusión a la enorme campaña de desprestigio que Acción Nacional ha instrumentado como mecanismo para atraer al electorado y recordó que ha sido la oligarquía de nuestro país la que no se ha querido sumar al proceso de desarrollo armonico de México, hizo memoria del gran momento histórico donde el Presidente Lázaro Cárdenas expropió la industria petrolera afectando los intereses de los grandes industriales extranjeros y muchos protegidos de la naciente burguesía del país, asunto que logró unificar a toda la clase pudiente quienes tomaron entre sus manos la creación de Acción Nacional como una respuesta de la derecha a las acciones de los gobiernos que representan los intereses nacionales, un hecho simbólico marcó al naciente partido político, fué fundado en las oficinas del Banco de México, el dinero como única causa válida para la derecha.
Caicero González hizo especial énfasis al comentar que afortunadamente el PRI no es un partido electorero y que la aceptación de la que goza entre el electorado corresponde al resultado y las propuestas que tiene este partido en comparación con otras fuerzas políticas, el primer priísta de Jilotepec solicitó a la candidata suplente Erika Ayala llevar el mensaje de esfuerzo, dedicación y entrega que el priísmo de Jilotepec ha empeñado por mantener el liderazgo como la primera fuerza política de este lugar para dar el triunfo a su candidato Silvio Lagos Galindo, porque aseguró que el único enemigo real que tiene el PRI es el abstencionismo, el enemigo a vencer es la falta de participación ciudadana en el proceso electoral.
Estuvieron presentes en este evento destacadas personalidades, representantes de las organizaciones obreras del ingenio la Concha, de la Asociación Ganadera Local, de los sectores juvenil, campesino, femenil y popular para testificar la toma de protesta del Consejo Político Municipal del PRI y para respaldar a Silvio Lagos Galindo en su campaña a la Diputación Federal asi como a su compañera de fórmula Erika Ayala.
Pie de foto
http://www.picamatic.com/view/4171554_DSC03081/

El priísmo de Jilotepec se reunió el pasado domingo 28 en el Salòn de usos múltiples para testificar la toma de protesta del Consejo Político Municipal y para respaldar al candidato de este partido Silvio Lagos Galindo en su campaña de promoción del voto.
Jilotepec, Ver.- Priístas provenientes de las distintas localidades que componen este municipio, se reunieron el pasado domingo en el salón de recepciones para testificar y tomar protesta como integrantes del Consejo Político Municipal de este partido. El Presidente del Partido en este lugar Juan Gabriel Rivera Franco hizo la toma de protesta correspondiente a los nuevos integrantes del Consejo Político Municipal y al Secretario Técnico del mismo organismo Lic. Arturo Andrade Mora.
El Presidente del PRI Municipal Juan Gabriel Rivera franco aseveró que la unidad de su partido asegura un triunfo inobjetable pero no obstante es importante la previsión porque existe el accionar de un gobierno federal que juega con las necesidades de la gente y busca incidir en el resultado de la elección. Dijo también el líder priísta que las fuerzas del PRI en Jilotepec están cimentadas en la confianza que el Gobernador del Estado Fidel Herrera Beltrán ha construido con su intenso trabajo a lo largo y ancho del territorio veracruzano.
Por su parte el nuevo Secretario Técnico José Luis Arturo Andrade Mora aseguró que el PRI en Jilotepec se suma al proceso electoral con una plataforma basada en acciones y confianza con la ciudadanía, una propuesta de respuestas y resultados que hacen sólida la aceptación de los candidatos priístas y agregó : "El PRI está apostando por la democracia, está apostando a la unidad, los priístas le apostamos al convencimiento con propuestas reales y a los compromisos sobre bases firmes, con resultados; ejes rectores de los procesos internos y base sólida del triunfo en este proceso electoral que se avecina".
Instó al priísmo reunido a votar el próximo 5 de Julio por el proyecto de fidelidad nacional que lleva a los mejores candidatos al congreso federal quienes llevarán el sentir de nuestro país al seno del congreso para transformar con leyes actualizadas la realidad nacional.
Al hacer uso de la voz la candidata suplente a la Diputación Federal por el Distrito VIII Erika Ayala, se quejó de la intromisión del gobierno federal en el proceso y dijo: " Nuestra economía se encuentra en una problemática social muy grande, están utilizando los programas sociales para inducir a un voto equivocado, tenemos que hacerle sentir a la gente que los programas deben dejar de ser de apoyo para unos cuantos y deben de generar fuentes de empleo para la mayoría", agregó que la propuesta de la fórmula que componen Silvio Lagos y Erika Ayala rumbo a la diputación federal está fundamentada en la participación de la sociedad organizada para impulsar y revisar los proyectos de ley que impactarán a las comunidades, habló del compromiso de Silvio Lagos para hacer realidad esta nueva manera de actuar como legislador y concretar un gobierno del pueblo y para el pueblo como fundamento básico de toda estructura democrática.
Por su parte Marcelino Caicero González hizo alusión a la enorme campaña de desprestigio que Acción Nacional ha instrumentado como mecanismo para atraer al electorado y recordó que ha sido la oligarquía de nuestro país la que no se ha querido sumar al proceso de desarrollo armonico de México, hizo memoria del gran momento histórico donde el Presidente Lázaro Cárdenas expropió la industria petrolera afectando los intereses de los grandes industriales extranjeros y muchos protegidos de la naciente burguesía del país, asunto que logró unificar a toda la clase pudiente quienes tomaron entre sus manos la creación de Acción Nacional como una respuesta de la derecha a las acciones de los gobiernos que representan los intereses nacionales, un hecho simbólico marcó al naciente partido político, fué fundado en las oficinas del Banco de México, el dinero como única causa válida para la derecha.
Caicero González hizo especial énfasis al comentar que afortunadamente el PRI no es un partido electorero y que la aceptación de la que goza entre el electorado corresponde al resultado y las propuestas que tiene este partido en comparación con otras fuerzas políticas, el primer priísta de Jilotepec solicitó a la candidata suplente Erika Ayala llevar el mensaje de esfuerzo, dedicación y entrega que el priísmo de Jilotepec ha empeñado por mantener el liderazgo como la primera fuerza política de este lugar para dar el triunfo a su candidato Silvio Lagos Galindo, porque aseguró que el único enemigo real que tiene el PRI es el abstencionismo, el enemigo a vencer es la falta de participación ciudadana en el proceso electoral.
Estuvieron presentes en este evento destacadas personalidades, representantes de las organizaciones obreras del ingenio la Concha, de la Asociación Ganadera Local, de los sectores juvenil, campesino, femenil y popular para testificar la toma de protesta del Consejo Político Municipal del PRI y para respaldar a Silvio Lagos Galindo en su campaña a la Diputación Federal asi como a su compañera de fórmula Erika Ayala.
Pie de foto
http://www.picamatic.com/view/4171554_DSC03081/
El priísmo de Jilotepec se reunió el pasado domingo 28 en el Salòn de usos múltiples para testificar la toma de protesta del Consejo Político Municipal y para respaldar al candidato de este partido Silvio Lagos Galindo en su campaña de promoción del voto.
Pie de foto
http://www.picamatic.com/view/4171557_DSC03105/
El triunfo es inevitable, esto afirmaron los priístas reunidos el pasado domingo en Jilotepec donde Arturo Andrade Mora tomó protesta como Secretario Técnico del Consejo Político del PRI. En la imagen Marcelino Caicero González y la candidata suplente a la Diputación Federal Erika Ayala hacen la señal de triunfo, les acompañan César Rivera Báez de la CNC, Arturo Andrade Mora Secretario Técnico del Consejo Político del PRI Municipal, Gabriel Rivera Franco Presidente del PRI municipal, Maria del Rocío Landa de Caicero y la profesora Rosa Ma. Basilio Hernández.
Pie de foto
http://www.picamatic.com/view/4171587_DSC03086/
Marcelino Caicero González dijo que el principal enemigo a vencer es el abstencionismo e invitó a los presentes a manifestarse en las urnas el dia de la elecciòn, afirmó también que la unidad priísta es una de las principales características que le ha dado vida al priísmo en Jilotepec y esto llevará al triunfo a los abanderados del tricolor.
Pie de foto
http://www.picamatic.com/view/4171687_DSC03033/
Erika Ayala candidata suplente a la diputación federal por el distrito VIII de Xalapa Rural afirmó que el triunfo del PRI es imparable y el trabajo intenso de Fidel Herrera en el estado es garante de que las fòrmulas del tricolor ganen en este proceso electoral,
Pie de foto
http://www.picamatic.com/view/4171766_DSC03021/
Arturo Andrade Mora Secretario Técnico del PRI Municipal en Jilotepec afirmó: "El PRI está apostando por la democracia, está apostando a la unidad, los priístas le apostamos al convencimiento con propuestas reales y a los compromisos sobre bases firmes, con resultados".
http://www.picamatic.com/view/4171557_DSC03105/
Pie de foto
http://www.picamatic.com/view/4171587_DSC03086/
Pie de foto
http://www.picamatic.com/view/4171687_DSC03033/
Pie de foto
http://www.picamatic.com/view/4171766_DSC03021/
Suscribirse a:
Entradas (Atom)